FAQs sobre el fondeo colectivo de Blue Spots

Preguntas frecuentes para fondeadores y postulantes

¿Piensas postular en Blue Spots?

 

¿QUÉ ES BLUE SPOTS?

Somos una plataforma de fondeo colectivo financiero de tipo deuda; el primer crowdfunding para proyectos de energía enfocada a usuarios comerciales e industriales en Latinoamérica. Blue Spots International SAPI de CV es una empresa constituida desde el 2017 en México.

¿POR QUÉ BLUE SPOTS?

Las empresas e iniciativas sustentables muchas veces encuentran problemas de liquidez que impiden que lleven sus soluciones al mercado y por ende limitan su impacto positivo en la economía, sociedad y medio ambiente. Ante esta necesidad, Blue Spots ofrece una plataforma de financiamiento alternativo para nutrir esas soluciones sustentables.

La limitada variedad de opciones de inversión competitivas para jóvenes que comienzan su vida laboral e incluso para inversionistas que desean incursionar en el mercado de energía limpia, dan pie a la necesidad de una opción innovadora y segura que permita diversificar el portafolio de inversión del mexicano promedio. Blue Spots responde a esa necesidad con la plataforma de financiamiento colectivo que permite a sus usuarios obtener una participación del proceso que permite a una central de generación de energía distribuida vender energía a clientes comerciales e industriales.

Las empresas generadoras de energía en modalidad distribuida no solo tienen grandes necesidades de capital para montar sus centrales, sino que, ante la incertidumbre que envuelve el marco operativo del mercado eléctrico en México, encuentran una limitada oferta de mecanismos tradicionales de financiamiento que limitan su impacto positivo en la economía, sociedad y medio ambiente. Ante esta necesidad, Blue Spots ofrece una plataforma de financiamiento alternativo para nutrir esas soluciones sustentables al ofrecerles una oferta de financiación competitiva.

¿CON QUÉ TIPO DE PROYECTOS FUNCIONA BLUE SPOTS?

Todas las centrales de generación que publican sus oportunidades de inversión en la plataforma deben cumplir con los siguientes requisitos: 1) Capacidad instalada menor a 500 kW (de acuerdo con las Disposiciones Administrativas de Carácter General Aplicables a la Generación Distribuida). 2) Contar con los contratos de interconexión y contraprestación de las Redes Generales de Distribución -RGD- de la Comisión Federal de Electricidad -CFE-. 3) Contar con contratos de suministro y provisión de energía (PPA en inglés) celebrados con un consumidor comercial o industrial. 4) Haber entrado en operaciones al menos un año antes de la fecha de publicación de su campaña de financiamiento colectivo.

Blue Spots permite a las siguientes empresas obtener financiamiento a través de la plataforma: 1) Generador de energía exento, 2) Suministrador de energía calificado. 3)  Empresa de EPC -engineering, procurement and construction- 4) Empresa de inversiones en activos en energías renovables

¿Qué hace que Blue Spots sea especial?

 

¿QUÉ SIGNIFICA EL FINANCIAMIENTO COLECTIVO?

La palabra crowdfunding, derivada de “crowd” multitud y “funding” financiamiento, hace referencia a la iniciativa del modelo de fondeo colectivo, proceso en el cual distintas personas de cualquier parte de México contribuyen con pequeñas aportaciones financieras a un proyecto. El Fondeo Colectivo ayuda a pequeñas empresas a conseguir financiación más allá de la que puedan aportar bancos, amigos y familiares. Se utiliza como fuente de financiación para proyectos muy diversos.

Este tipo de financiamiento de requiere de tres participantes principales: proponentes, fondeadores y un intermediario.

¿BLUE SPOTS COBRA DINERO POR ESTE SERVICIO?

Blue Spots es un intermediario para el fondeo colectivo, una empresa legalmente constituida, con estrictos mecanismos de seguridad y el debido cumplimiento de las regulaciones vigentes, movilizando los recursos recaudados a los postulantes de proyectos fondeados.

Nuestra fuente de ingreso proviene de nuestra tarifa administrativa por transacción correspondiente al 10% (con comisiones bancarias incluidas). Es decir, del total fondeado retenemos ese porcentaje para mantener nuestra plataforma funcionando al mismo tiempo.

¿NECESITO TENER UNA CUENTA BANCARIA PARA EL PROYECTO?

Sí, el autor del proyecto debe registrar una cuenta bancaria de algún banco mexicano para recibir el monto fondeado al finalizar la campaña. Es importante que el cuentahabiente sea el mismo que postula el proyecto en Blue Spots. De tratarse de una persona moral, el cuentahabiente debe ser una persona designada y con autoridad suficiente para actuar en nombre y representación de la empresa.

¿DESDE QUÉ PAÍSES PUEDEN CONTRIBUIR A MI CAMPAÑA?

Ciudadanos mexicanos pueden contribuir a una campaña desde cualquier parte del mundo. Ciudadanos de otra nacionalidad pueden hacerlo también; sin embargo, Blue Spots solicitará información adicional de su parte para verificar su identidad, con estricto apego a las normativas aplicables de protección de datos de usuarios (por ejemplo, la legislación GDPR de la Unión Europea).

¿CUÁLES SON LAS IMPLICACIONES FISCALES DE CROWDFUNDING?

Nuestra empresa ofrece una factura correspondiente a la comisión administrativa del monto fondeado; el beneficiario de los recursos fondeados será responsable de sus propias obligaciones fiscales y de proveer una factura a su fondeador si este lo solicita.

¿ES BLUE SPOTS SEGURO?

Nuestra plataforma digital es el eslabón más importante de nuestra empresa, por lo cual, hemos invertido recursos considerables para garantizar su correcta funcionalidad de manera ininterrumpida y segura para el usuario que proporciona sus datos. Garantizamos el resguardo y protección de datos personales brindados de acuerdo con la legislación mexicana aplicable. Además, actuamos con estricto apego a las obligaciones en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Preparación para el lanzamiento: planificación de su campaña

 

¿QUIÉN VA A FINANCIAR MI PROYECTO?

Los inversionistas brindan el capital requerido por las centrales de generación fotovoltaica para sufragar costos conocidos como Balance of System para asegurar la correcta operación de las centrales interconectadas a las redes de distribución locales. Pueden contribuir con montos fijos desde los $1000, $2000, $5000, $7000 y $10000 a la o las campañas que sean de su interés y recibir rendimientos a una tasa anual de al menos 12% dependiendo en el monto invertido.

¿CUÁNTOS FONDEADORES NECESITARÉ PARA ALCANZAR MI OBJETIVO?

El número de fondeadores necesarios para alcanzar cada objetivo es indistinto, en muchas ocasiones depende del tipo de iniciativa presentada.

¿CUÁNTO DINERO DEBO BUSCAR?

El monto a recaudar a través de la campaña de crowdfunding dependerá de las necesidades específicas que tenga el postulante. Para acceder al financiamiento colectivo de Blue Spots, el proponente deberá detallar qué servicios y/o activos serán adquiridos a través del financiamiento que les ofrecemos. Ellos deberán elegir de entre un catálogo de servicios post-instalación de la central fotovoltaica; en su mayoría, estos son costos conocidos como “Balance of System” y corresponden a equipos adquiridos para la correcta operación y mantenimiento de la central de generación interconectada a la red local de distribución.

Ejecutando su proyecto

 

¿PUEDO EDITAR MI CAMPAÑA DESPUÉS DE QUE SE LANCE?

Sí, el acceso a la información de cada postulación está sujeta a un proceso de edición permanente a lo largo del periodo de presentación en la plataforma con la finalidad de facilitar la mejora e inclusión de datos pertinentes en esta por parte del postulante, previa autorización del área de Operaciones de la empresa. Para hacer la solicitud, debes enviar un mensaje a la dirección: proyectos@bluespotsgroup.com

¿QUÉ CLASE DE PROMOCIÓN DEBO HACER PARA MI PROYECTO?

Esto queda a criterio de cada postulante. No obstante, Blue Spots lleva a cabo campañas publicitarias de manera permanente en las redes sociales de mayor difusión.

¿ME AVISARÁN CUANDO ENTRE DINERO?

Sí, en cuanto ingreses a tu cuenta podrás ver datos actualizados de los fondeos hechos a tu proyecto.

Me estoy acercando al final de mi campaña y todavía estoy corto de mi meta, ¿QUÉ TENGO QUE HACER?

En este caso, existe la posibilidad de acceder a otros 30 (treinta) días de publicación, previa autorización del área de Operaciones. La extensión del plazo se puede solicitar mediante el envío de un mensaje que indique el interés por extender la campaña a la dirección: proyectos@bluespotsgroup.com

Éxito, has alcanzado tu objetivo

 

Acabo de haber sido fondeado con éxito. ¿AHORA QUÉ?

En caso de alcanzar un objetivo de fondeo antes de la culminación del plazo establecido, el área de Tesorería de la compañía realizará la transferencia de los fondos correspondientes durante los tres días hábiles posteriores a la fecha del último donativo aportado al proyecto, previa notificación al postulante.

¿QUÉ PASA SI NO HE ALCANZADO MI OBJETIVO DE FINANCIACIÓN?

En Blue Spots estamos al tanto de que no siempre es posible alcanzar los objetivos de financiación al 100%, por lo tanto, es un derecho del postulante acceder al monto parcial obtenido durante los siguientes tres días hábiles posteriores al fin de la campaña. Este proceso será llevado a cabo por el área de Tesorería de la empresa, previa notificación al usuario.

¿CÓMO Y CUÁNDO OBTENGO EL DINERO SI EL PROYECTO ES EXITOSO?

El monto será entregado en un plazo máximo de 5 cinco días hábiles posteriores a la última aportación al proyecto mediante la cual se acumule el 100% del objetivo de financiación o el final de la campaña, lo que ocurra primero.